Consulta los términos y condiciones de Pediasure
Conoce aquí nuestra política de cookies y almacenamiento del historial de navegación
¿Quieres saber más sobre Similac®? Por favor ponte en contacto con nosotros.
Si has decidido asumir esta increíble etapa de la vida, SIMILAC te brinda algunos consejos para quedar embarazada.
Las pruebas de embarazo son usualmente un método adecuado para saber si estás embarazada, te damos unas recomendaciones acerca de las más efectivas.
Si estás planeando tener un bebé, cuidarte antes del embarazo es muy importante.Te sugerimos iniciar este proceso un año antes de concebir.
Saber cuál es el mejor momento con la ayuda de nuestro calendario ayuda a aumentar tus posibilidades de quedar embarazada.
Al descubrir que estás embarazada es normal que tengas dudas y expectativas sobre el desarrollo de tu bebé.
La primera semana de embarazo se llama preconcepción, ya que en realidad comienza con el inicio de tu último período menstrual.
Mientras muchas áreas del cuerpito de tu bebé se vuelven más definidas durante la decimocuarta semana de embarazo.
Es posible que la actividad de tu bebé sea cada vez más frecuente y también más intensa.
¿Quieres saber cuál será el sexo de tu bebé? Completa este divertido test y descúbrelo.
Te presentamos algunos puntos esenciales que debes conocer en esta fase de la vida con tu pequeño.
También consíguelos en las siguientes farmacias o supermercados: Droguería La Botica, Tiendas Jumbo, Farmalisto, Locatel.
Consulta nuestros contenidos sobre nutrición y desarrollo infantil
Como mamás sabemos que nuestros hijos requieren de toda nuestra atención, pero no podemos dejarnos a un lado, es necesario que saquemos tiempo para nosotras. Por eso queremos darte unos tips que te ayudarán a disfrutar de este maravilloso espacio contigo misma.
Has recibido una de las mejores noticias de tu vida, estás embarazada, ahora ha llegado el momento de empezar a cuidar de ti y de tu bebé para que sea una linda etapa, pues de ti depende que su desarrollo sea sano. A continuación, hablaremos sobre algunas cosas que deberás tener en cuenta a partir de ahora.
Una de las preguntas más frecuentes de los padres es, ¿cómo hacer para que mi hijo duerma toda la noche? Si bien las primeras semanas no son fáciles, los padres deben estar pendiente de los cuidados de su hijo y ajustarse al nuevo estilo de vida. Sin embargo, lo que los padres no saben es que desde los primeros meses de vida es posible enseñarles a dormir toda la noche.
Se acerca la llegada de tu bebé y sabemos lo importante que esto es para ti, y qué mejor manera de celebrarla que organizando un baby shower...
¿Sabías que tener una alimentación correcta y equilibrada durante el embarazo tiene un impacto en la salud de tu bebé? Así es, pues todo lo que comas será lo que nutrirá...
La leche materna es el alimento por excelencia para nuestro bebé durante sus primeros meses de vida pues contiene todos los nutrientes que necesita para su buen crecimiento y desarrollo...
La llegada de tu bebé implica una lista enorme de cosas por hacer antes de que nazca y una de ellas es cómo será su habitación. Sigue leyendo y descubre cómo decorarlo ya que es muy importante adecuar un espacio acogedor para él/ella.
A muchas de nosotras nos preocupa cómo vamos a quedar físicamente una vez tengamos a nuestro bebé, es por eso que hay que estar informadas de los cambios naturales que nuestro cuerpo va a presentar después del parto.
Ha empezado una nueva etapa, pero esto no quiere decir que ahora que ya tuviste a tu bebé vas a descuidar tu alimentación, ya que todos los nutrientes que consumas los ingerirá tu pequeño a través de la leche, además si quieres recuperar tu peso anterior comer saludablemente y amamantar te ayudará a hacerlo.
Ya han pasado 9 meses y ahora es momento de disfrutar de nuestro bebé, pero ¿sabes qué necesita tu bebé durante los primeros meses? Si no, este artículo puede serte de gran ayuda.
La pre-eclampsia afecta aproximadamente del 2 al 10% de las mujeres y tiene que ver con la presión alta en el embarazo. Conócela y visita con frecuencia a tu médico, pues sólo así podrán detectarla a tiempo y prevenir las complicaciones.
En medio de las diferentes etapas del embarazo, nuestro cuerpo se somete a muchos cambios. Nuestro tamaño evidentemente aumenta, el peso también, los senos crecen y se ponen más sensibles, y se presentan cambios en la piel.
La leche materna es la alimentación por excelencia para los bebés desde que nacen, pero mientras amamantas a tu bebé es posible que llegue un momento en que digas “no me sale leche suficiente para alimentar a mi bebé” o se presenten otras complicaciones como dolor e inflamación en los senos o mastitis, que no sabes cómo manejar. Conoce las principales complicaciones y encuentra consejos que te ayudarán a tratarlas.
Al ser mamá adquirimos muchas responsabilidades que antes no teníamos, si bien sabemos que es una labor que ocupa todo nuestro tiempo no hay que dejar de lado otras cosas importantes como lo son tu relación de pareja, hay que saber equilibrar los momentos para poder tener una armonía familiar.
Una de las enfermedades más frecuentes en el embarazo es la diabetes gestacional. Aunque no hayas sido diagnosticada con esta enfermedad antes del embarazo, tu nueva condición puede generar que lo seas por los cambios hormonales. En caso de que padezcas diabetes antes del embarazo, es muy probable que tu glucosa se eleve. Conoce la diabetes en el embarazo para que sepas cómo enfrentarla si se presenta.
A veces suena difícil la palabra equilibrio entre lo laboral y el hogar, pero la verdad es que todo es cuestión de organización, no es imposible, así que ánimo que si logras esto podrás gozar plenamente de ambas.
Una fiesta infantil no siempre tiene que ser un derroche de dinero, por el contrario, podemos celebrarle esa fecha especial a nuestro hijo sin necesidad de gastar tanto pues lo que importa a la final es que nuestro pequeño se divierta y disfrute.
Saber alimentar adecuadamente a nuestros hijos no es tarea fácil. Son muchas las dudas que nos generan en cada etapa de su crecimiento. ¡Tranquilízate mamá! Aquí te daremos algunos consejos para que tu hijo crezca sanamente.
Es cierto que ser madre no es tarea fácil y muchas veces tenemos que multiplicarnos para poder hacer todos nuestros deberes tanto en el hogar como en el trabajo, sin embargo, es fundamental que dediquemos tiempo de calidad con nuestros hijos, pues de nosotras depende su formación.
¿Sabías que muchas de las alergias que contraen nuestros hijos son producidas por una inadecuada introducción a nuevos alimentos o exposición a un mal clima? Muchas de éstas se pueden prevenir desde las primeras etapas. A continuación, te damos algunos consejos que ayudarán a evitar que nuestros hijos contraigan alergias.
Ánimo, hay soluciones: Se puede decir que ningún padre se salvan de vivir la rebeldía de los niños de 1 a 3 años, incluyendo berrinches, agresividad, autoagresión o hasta hiperactividad. Pero hay algo que puedes hacer, manejar estas situaciones educándolo y no malcriándolo. Aquí encontrarás un par de consejos para lograrlo.
Sabías que mientras cocinas puedes incluir a tus hijos como parte de esta rutina que, aunque muchas veces parezca aburrida la podemos convertir en todo un juego para ellos, además de desarrollar habilidades en ellos, les crearás curiosidad por este arte.
Ha llegado el momento de las vacaciones y ahora la pregunta es ¿Qué hacemos en esta temporada con nuestros pequeños? Traemos algunas ideas para que realices en casa y así se diviertan todos en familia y sean unos días inolvidables.
Te entendemos y sabemos que una de las cosas que más te preocupa como mamá es que los alimentos que le das a tu hijo le sienten bien a su barriguita. Te invitamos a que aprendas de qué manera ciertos alimentos, como la fórmula Similac® 3, puede brindarle mayor tolerancia a tu hijo.
Crear una rutina para el desarrollo de nuestro bebé es fundamental ya que este hábito les genera tranquilidad y seguridad, logrando así que se adapte poco a poco a nuestro estilo de vida y al mismo tiempo evitando el estrés en él.
Los juegos para niños cumplen un papel fundamental en su desarrollo. Capacidades como la afectividad, la motricidad, la inteligencia, la creatividad y la sociabilidad, se activan y estimulan en el momento que juegan. Recuerda que jugar contigo es el mejor juego de todos. Cuando te relacionas con tu hijo de mente y de corazón, haz hecho el fin del juego y eso es más valioso que todos los juguetes o amigos que tenga, así que intenta siempre dedicar tiempo de calidad creando con tu pequeño.
Los primeros siete años de vida de los niños son muy importantes para aplicar una disciplina positiva, donde los podamos guiar en su desarrollo de una manera firme pero respetuosa y afectiva.
Los cólicos son muy comunes durante los primeros seis meses de vida, y pueden ser motivo de llanto intenso aún cuando se trate de niños completamente sanos. Los episodios de llanto son frecuentes entre las 6:00 pm y las 11:00 pm, sin embargo, no existe evidencia probada que éstos sean por causa del dolor.
Conoce qué cosas debes revisar para entenderlo. Entérate sobre las razones por las que podría llorar tu bebé.
La leche materna es la fuente de alimentación por excelencia en nuestros bebés pues como madres producimos el calostro que es una sustancia de color amarillo y acuosa que contiene muchos minerales y vitaminas como lo son: A, E, K y B12. Es fácil de digerir en el cuerpo de nuestro bebé, además la leche materna ayuda a proteger al bebé de contraer infecciones intestinales o respiratorias mientras se termina de desarrollar su sistema inmunológico.
Los pequeños entre los 2 y 3 años de edad comienzan a tener una mayor consciencia de su necesidad de ir al baño y un control de sus esfínteres. Se menciona un rango de edad ya que este proceso es diferente en cada niño, pues sus características son particulares, además de su desarrollo sociocultural.
Tu nene es vulnerable a virus y bacterias conforme avanza en su alimentación complementaria, e incluso le lleva un tiempo a su organismo el adaptarse a las nuevas comidas. Sin embargo existen nutrientes en los alimentos que refuerzan su sistema inmune lo que ayuda a evitar enfermedades contagios y malestares. Conoce varios de ellos y crea tu propia lista.
Desde que tu nene nace su alimentación es regulada por el mismo y desde el primer día está aprendiendo cuánto comer. Es hasta los 6 meses de edad que comienza con la alimentación complementaria, una etapa complicada ya que no está acostumbrado a dicha dieta; sin embargo, puede facilitarse si le presentas las texturas adecuadas en las que incluso podría comer por si mismo.
La flora intestinal de un nene necesita madurar para ayudar a su sistema inmune a evitar enfermedades. Aquí, te decimos cómo apoyarlo.
Tu nene comienza a controlar sus ganas de ir al baño entre los 18 y 36 meses, ayúdalo a hacerlo de forma tranquila y mejorando su comunicación.
Tu nene puede tener llantos inconsolables sin motivo aparente, tranquila, estos suelen ser los cólicos del infante y tienen solución.
Si la oleína de palma es dañina, ¿por qué algunas fórmulas la incluyen y otras no? Entérate por qué hay que evitarla
Tu nene puede tener llantos inconsolables sin motivo aparente, tranquila, estos suelen ser los cólicos del infante y tienen solución.
Los malestares gastrointestinales pueden afectar el sueño de tu hijo, uno de los principales motivos de estas molestias, puede ser su alimentación…
En temporadas de frío tu nene es más propenso a enfermarse.
Además de ser un prebiótico o alimento para las bacterias buenas, actúa desde el intestino y fuera de él, protegiendo y promoviendo el desarrollo del sistema inmunológico de los niños.
Únete a nuestra comunidad y sigue consejos diseñados especialmente para mamás como tú
Bienvenida a la Aventura de ser mamá, en este portal encontrarás información importante para vivir esta increíble etapa
Los bebés tienen diferentes necesidades. Estamos aquí para ayudarte a escoger qué es lo mejor para ellos.
Conoce nuestra política de tratamiento de datos personales
Como mamá quieres lo mejor para tu bebé. Este deseo está presente desde el momento en que empiezas a planificar tu embarazo.
SIMILAC ADVANCE es una fórmula infantil completa diseñada para niños recién nacidos y hasta un año de edad.
Similac Mamá contiene fibra prebiótica que ayuda a mejorar la función digestiva de la madre.
¿Sabes qué es el HMO? Similac tiene el componente esencial que favorece el sistema digestivo de tu pequeño
El primer regalo que puedes obsequiarle a tu bebé es una buena nutrición
Después de nueve meses de larga espera, finalmente tienes entre tus brazos a esa personita que esperaste con tanta ilusión.
Los niños pequeños (entre 1 y 3 años de edad) pasan por una transición en la elección de comidas y los hábitos alimentarios.
Aunque el crecimiento es más lento que en la lactancia o la primera infancia, los niños en edad escolar aún tienen necesidades nutricionales altas.
Durante el primer año de tu bebé, y más adelante, la nutrición adecuada es fundamental.
Durante el primer año de tu bebé la nutrición adecuada es fundamental, es importante ayudar a estimular su desarrollo físico y cognitivo.
Durante este periodo los niños desarrollan su individualidad, se vuelven menos propensos a rabietas y más dispuestos a cooperar.
Similac Mamá ayuda a cubrir las demandas nutricionales de la madre y el bebé en desarrollo, durante el embarazo y el periodo de lactancia.
Isomil 2 contiene los ingredientes comprobados clínicamente que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico de tu hijo
Similac Total Comfort 2 favorece una buena digestión que permite que los niños aprovechen los nutrientes necesarios para su desarrollo integral.
Similac Mamá es un alimento a base de leche, bajo en grasa, que contiene 24 vitaminas, minerales y nutrientes esenciales
Descubre los mejores consejos para el crecimiento de tu bebé. Lo que hagas durante el primer año será fundamental para el resto de su desarrollo.
Ingresa aquí para reestablecerla
Consulta nuestra política de privacidad para clientes
Consulta nuestra política de privacidad para profesionales de la salud
Consulta nuestra política de privacidad para proveedores
Consulta nuestra política de privacidad para consumidores
Consulta nuestra política de privacidad
Máster mamá, un espacio creado por ti y para ti. Descubre todos los beneficios que tenemos para ti.
Conoces Mastermama
Fidelization