La calculadora de ovulación es un método por medio del cual se estima la fecha en la que podríamos ser más fértiles, es decir el momento en que nos encontramos ovulando.
Esta funciona colocando nuestra última fecha de menstruación e indicando cuánto dura nuestro ciclo aproximadamente. Hoy en día existen varias aplicaciones que te permiten conocer esta información.
Por otro lado, como mujeres también podemos saber cuáles son nuestros días fértiles, normalmente en estos días donde se produce la ovulación nuestro flujo vaginal tiende a ser un poco más viscoso y transparente. Otros síntomas que se pueden presentar es una disminución de la temperatura basal, esta es la temperatura que alcanza el cuerpo después de haber estado en reposo, por medio de esta también se pueden conocer nuestros días fértiles, sólo basta con tomar la temperatura todos los días a la misma hora al momento de levartarte y anotarlo, y en los días que se presente más baja sabremos que estamos en los días más fértiles.
Sin embargo, no a todas las mujeres nos ocurren estos síntomas, por eso si lo deseas también puedes hacer tus propios cálculos, en un calendario anota el primer día de tu último periodo y el lapso que dura tu ciclo menstrual y a este réstale entre 12 y 16 días, esos serán los días en los cuales tu cuerpo estará ovulando, aproximadamente.
Hay muchas maneras de conocer nuestros días fértiles, ahora que ya conoces algunos, intenta aplicarlos, seguro serán de gran ayuda para ti que quieres quedar embarazada.
Tips para un buen descanso del bebé
Los malestares gastrointestinales pueden afectar el sueño de tu hijo, uno de los principales motivos de estas molestias, puede ser su alimentación…
Superemos los llantos por cólicos
Tu nene puede tener llantos inconsolables sin motivo aparente, tranquila, estos suelen ser los cólicos del infante y tienen solución.
El aceite de palma en las fórmulas infantiles
Si la oleína de palma es dañina, ¿por qué algunas fórmulas la incluyen y otras no? Entérate por qué hay que evitarla